Ginecolaser

Tratamientos

Incontinencia urinaria de esfuerzo (IOE)

La incontinencia de esfuerzo Leve, es la causa más frecuente de pérdida de orina en las mujeres. Este escape, ocurre generalmente al realizar ejercicio físico, al toser, reír, o estornudar.

Incontinencia urinaria de esfuerzo (IOE)

Esto se debe, a que los tejidos que proporcionan el sostén de la uretra, se debilitan, pierden colágeno y elastina. Entonces cuando hay un aumento de presión intraabdominal, por la hipermovilidad que tiene la uretra con su piso de sostén debilitado, se produce el escape de orina.


¿Quiénes se benefician con el tratamiento láser?
Aquellas mujeres que tienen Incontinencia urinaria de esfuerzo LEVE, especialmente debido a la atrofia de los tejidos, sobretodo en mujeres menopáusicas
También es beneficioso para aquellas pacientes que serán sometidas a una cirugía uroginecológica, para regenerar tejidos y prepararlos mejor para la cirugía.
Por último para pacientes que ya fueron sometidas a una cirugía, con o sin colocación de mallas o cinchas, aumentando el éxito del procedimiento antes realizado.


¿Cómo funciona?

El HIFU vaginal (High-Intensity Focused Ultrasound, por sus siglas en inglés) es un tratamiento innovador y no invasivo que utiliza ultrasonido de alta intensidad para estimular la regeneración del tejido vaginal. Este procedimiento se basa en la aplicación de energía térmica focalizada que penetra en las capas profundas del tejido, promoviendo la producción de colágeno y elastina, y mejorando así la firmeza, elasticidad y salud general de la zona tratada.

 

 


Características

  • Procedimiento ambulatorio realizado en consultorio
  • No invasivo
  • Indoloro
  • Sin preparación previa
  • Sin riesgos ni complicaciones
  • Se realizan 3 sesiones, 1 cada 30 días. Luego para mantener los resultados obtenidos se realiza 1 única sesión cada 6 meses de mantenimiento

    Post intervención

    Abstinencia sexual por 24 horas.